Abiertas las postulaciones al VI Premio de Literatura Infantil y Juvenil 2013 El Barco de Vapor
Por sexto año consecutivo, la Fundación SM, Ediciones SM en conjunto con
la Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA) lanzan el VI Premio de Literatura
Infantil y Juvenil 2013 El Barco de Vapor-BLAA, que promueve la creación de
obras literarias de calidad para el público infantil.
Pueden participar todos los escritores colombianos o extranjeros residentes
en Colombia, mayores de edad, que presenten originales dirigidos a lectores
entre los 6 y los 14 años de edad. No se aceptan textos poéticos o dramáticos,
y quienes deseen concursar tienen como fecha límite para enviar su obra el 30
de abril de 2013.
El libro ganador se presentará en la Feria Internacional del Libro de
Bogotá 2014 (FILBo) dentro de la Colección El Barco de Vapor de Ediciones SM,
que abarca textos para lectores desde los 5 hasta los 14 años. Según la
selección del jurado, la obra merecedora de este premio se publicará en alguna
de las cuatro series que integran la colección: Serie Blanca (de 5 a 6 años),
Serie Azul (de 7 a 8 años), Serie Naranja (de 9 a 11 años), Serie Roja
(lectores a partir de 12 años).
El premio será único e
indivisible. Además de la publicación del libro, el autor recibirá como
anticipo por la publicación de la obra ganadora la suma de diez dólares
americanos (USD $10.000), pagaderos en pesos colombianos.
Un galardón con historia
Año tras año, el número de participantes de este
reconocido premio, demuestran la capacidad creativa de los escritores en el
país. En 2012, tan sólo cinco años después de su lanzamiento en Colombia,
participaron 104 obras. La primera edición la ganó María Inés MacCormick con Patricio Pico y Pluma en la extraña
desaparición del doctor Bonett(2008). A esta obra, le siguieron: El mordisco de la media noche (2009), de
Francisco Leal Quevedo; James no está en
casa (2010), de Constanza Martínez y La
luna en los almendros, de Gerardo Meneses (2011).
Para María Fernanda Paz Castillo, Gerente de Literatura
Infantil y Juvenil de la editorial, el certamen realiza un aporte significativo
a las letras por dos razones básicas. “Primero, quien escribe y cuente con una
obra que cumpla con las reglas, puede enviar su trabajo a un concurso que asume
con seriedad la lectura de los manuscritos. Segundo, este premio ha consolidado
a autores como Francisco Leal Quevedo y Gerardo Meneses, y ha impulsado a otros
escritores, como María Inés MacCormick, una de las nuevas voces de la
literatura infantil latinoamericana”.
En 2012, Adriana Carreño Castillo, profesora, literata y
promotora cultural, fue la ganadora de la quinta edición del galardón con Una carta para Luciana, una historia que
narra desde la escritura el primer de amor de un niño, sus encuentros y
desencuentros.
El abanico de posibilidades literarias que ofrece
Ediciones SM nace gracias a un propósito: ofrecer libros de calidad que
seduzcan y acompañen a los grandes y pequeños lectores. Por esta razón, el Premio
El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango y sus ganadores también
persiguen ese objetivo: “El contacto con los niños siempre es una experiencia
fascinante. Por eso creo que para seducirlos hacia el mundo de la lectura es
importante contarle una historia original y única, que le permita
identificarse, que lo lleve a soñar, a sufrir y a gozar con los aciertos y los
desaciertos del protagonista”, afirma Francisco Leal Quevedo.
Bases del
premio
La sexta edición cierra postulaciones el próximo 30 de
abril de 2013. Tenga en cuenta las reglas el concurso. Si desea conocerlas
todas y participar, ingrese al siguiente enlace: http://literaturasmcolombia.com/noticia/vi-premio-de-literatura-infantil-y-juvenil-2013.html
Desde allí podrá descargar el PDF con la información
completa y conocer el trabajo de los ganadores del concurso. Sin embargo, les
recordamos algunas de los requisitos más importantes:
·
Podrán participar todos los escritores colombianos o
extranjeros residentes en Colombia con obras narrativas en idioma castellano,
dirigidas a lectores entre 6 y 14 años.
·
Las obras enviadas no deben incluir ilustraciones ni
fotografías.
·
Cada autor podrá presentar cuantas obras desee, pero
todas bajo el mismo seudónimo.