FILBo 2014,ESCENARIO PARA LA PAZ
La 27ª versión de la FILBo inicio hoy 29 de abril de
2014. El concepto de memoria histórica es el eje que
mueve la programación de este año, cuyo invitado
de honor es Perú.
El país inca fue elegido no sólo
por Mario Vargas Llosa, figura emblemática de
este lugar y de toda Latinoamérica, sino por los
aportes significativos que pueden resultar en
torno a una problemática común con Colombia:
el conflicto.
El deseo de paz y la coyuntura actual
nacional motivaron esta asignación. Creemos
que a través de los libros, la lectura y todo
cuanto corresponda al ejercicio de las artes, el
pensamiento y las expresiones culturales, aporta
en gran medida a la erradicación de la violencia y
los años de sangre vividos.
La comitiva del Perú estará equilibrada, la vieja y
nueva generación de escritores harán presencia.
Santiago Roncagliolo y Jeremías Gamboa, por citar
un ejemplo, compartirán feria con Óscar Colchado
Lucio y Oswaldo Reynoso, de épocas y estilos
distintos pero hijos todos de un país productor de
talento. Un total de 300 personas harán parte de
esta comitiva que viene con entusiasmo a mostrar
su catálogo de escritores y lo mejor de su cultura.
Tendremos, además, la participación de Paulo
Lins, autor de Cidade de Deus (Brasil), Quint
Buchholz (Alemania), quien escribe e ilustra textos
de niños y jóvenes, Nell Leyshon (Edinburgo),
novelista y dramaturga que publicó Black Dirt en
2004, entre otros.
Fernando Vallejo será el gran
representante por Colombia, su tono polémico y
provocador será visible.
Numerosas son las actividades en la extensión de
catorce días de feria, los eventos ‘Conversaciones
que le cambiarán la vida’, ‘Encuentro de
periodismo’, ‘Foros del libro’ y las ofertas del
Pabellón Infantil y Juvenil, vendrán con el ímpetu
de siempre. Nuevas propuestas y temas de
actualidad son el referente de estos espacios.
Así, con todo este horizonte de posibilidades,
acojamos al país del Nobel de Literatura 2010, ese
lugar místico que aceptó nuestra invitación.
Enrique González Villa
Presidente Cámara Colombiana del Libro.
Presidente Cámara Colombiana del Libro.

Gracias al valioso trabajo de la Embajada de Perú y
de Prom Perú, la presencia del país vecino en FILBo
tendrá grandes atractivos dentro de los que están el
pabellón del país invitado de honor con una librería
con más de 15.000 libros de 1.149 títulos publicados
por 65 editoriales de todo el país. Los visitantes a la
feria también podrán disfrutar de la maravillosa
gastronomía peruana que estará presente a través
de siete reconocidos restaurantes.
Además de la presencia del Perú, FILBo contará
con la participación de 120 escritores
internacionales y más de 200 nacionales. Se tiene
prevista la asistencia de más de 100 compradores
internacionales, una rueda de negocios y foros de
libros, entre otros eventos, que sin duda,
incentivarán la lectura en nuestro país.
Durante la feria, se rendirá un homenaje a la memoria
histórica y es por ello que el Centro Nacional de Memoria
Histórica (CNMH) tendrá una completa programación
con presentación de libros, documentales, exposiciones,
talleres y charlas, en torno al conflicto en Colombia y
las voces de las víctimas.
Bienvenidos a la vigésimo séptima Feria Internacional
del Libro de Bogotá FILBo-Ecopetrol 2014.
Andrés López Valderrama
Presidente Ejecutivo Corferias
Rueda de prensa Video
--
Siguemos